Entrevista con Elsa Chahin

_dsc2886

By Victoria Looselef, Award-winning journalist and arts consultant

Elsa Chahin es una verdadera ciudadana del mundo, que además cree en el potencial humano. Ella es prueba de este potencial, pues comenzó clases de ballet a los 21 años y tan solo 5 años después estaba bailando solos con el prestigioso Taller Coreográfico de la UNAM, la compañía más importante de ballet neoclásico en México. Nació en México, fue criada allí y en Estados Unidos.

“Nunca nadie me dijo que no podía creer en mis sueños” dice Chahin, una majestuosa mujer de 47 años con un cuerpo tonificado, que es muestra de su trayectoria en el mundo del ballet. “Fue Gloria Contreras [Fundadora y Directora Artística] quien me dijo, ‘Elsa, si quieres bailar con nuestra compañía, solo tienes que aprenderte los ballets.’ El hecho de que alguien de ese calibre creyera en mí, me hizo creer que si trabajaba rigurosamente podía alcanzar cualquier meta que me pusiera”

Así ha sido. A pesar de dejar la compañía de ballet luego de 4 años, combinó su pasión por el movimiento, con su amor por los niños, en una carrera profesional que literalmente la ha llevado por todo el mundo.

Chahin es Presidente de la corporación internacional sin fines de lucro, Pikler/Loczy EEUU, con la cual continua con la misión de la Dra. Emmi Pikler. (Pediatra Húngara, quien desarrolló una teoría que se basa en que los niños deben ser participantes activos durante su crianza, que nunca deben ser tratados como objetos y que su desarrollo se debe permitir que suceda a su propio ritmo.)

Elsa Chahin recuerda: “Ser bailarina es una carrera muy exigente. Mi esposo me apoyó mucho y fue muy paciente conmigo, pero las presentaciones hacían muy difícil que pasáramos tiempo juntos. Creo que fue un buen compromiso empezar una familia” añade, “y desistir de algo que había sido uno de mis grandes amores en la vida.”

Read more…